jueves, 19 de julio de 2018

Modulo 8, semana 3. El matrimonio en el tiempo

 
Módulo 8. Ser social y sociedad     
Unidad II. La sociedad, sus instituciones y estructuras.    
Semana 3  A1: “El matrimonio en el tiempo”               
Fecha: Jueves 26 de abril de 2018     CDMX
Nombre: Diana Lisset        
Profesora: Claudia Selene 
Grupo: M8C3G12-097


Elabora una línea del tiempo en la que incluyas imágenes y la descripción de al menos tres características de la familia y/o el matrimonio, que correspondan a los siguientes momentos históricos:        

“La Familia”



      I.        Explica qué relación existe, actualmente, entre la institución del familiar y la institución económica, política y religiosa.


La familia se ve influenciada por todos estos aspectos:
En la economía al pasar de los tiempos ha tenido gran impacto, pues las mujeres han tenido mucho que ver ya que muchas de ellas aportan en forma conjunta de la pareja el sustento para la familia y en muchas ocasiones son sólo ellas la cabeza del hogar; la familia tiene necesidades de bienes, educación o alimentos, los obtiene de la sociedad y la sociedad les brinda lo necesario para su bienestar.
En la política las familias de ahora  tienen la facilidad de poder casarse y formar familias de heterosexuales y homosexuales; existen leyes para proteger a los individuos en caso de violencia familiar aunque vivan en pareja por unión libre; existen instituciones públicas para satisfacer  múltiples necesidades; la familia también influye en la institución política puesto que de una familia integral y con buenos valores y ética se forma a los hijos y de este modo  pueden sobresalir los mejores gobernantes.
En la religión era muy importante en décadas anteriores pues era parte de la formación de las familias; las familias apegadas a la religión  tratan de inculcar a sus hijos sus creencias. Sin embargo, hay que hacer notar que la llegada de las tecnologías a los núcleos familiares ha influenciado mucho, puesto que ya no hay el mismo interés por acudir a las iglesias o continuar con las creencias que sus padres inculcaron.











Rf.
v Cursos y Materiales del MEVyT. ((s.f.)). La familia en la historia. Miércoles 25 abril, 2018, de Cursosinea Sitio web: http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/vaco/contenido/revista/vc04r.htm#top
v Luis González y González. (17 DICIEMBRE, 1983). La revolución mexicana y la familia. 25 abril, 2018, de Proceso Sitio web: https://www.proceso.com.mx/137639/la-revolucion-mexicana-y-la-familia
v
Laura Daniela Murillo Garzón. (1 Mayo, 2014). Principales características de las familias en las siguientes décadas (70s, 80s, 90s, 2000). Miércoles 25 Abril, 2018, de Prezi Sitio web:
https://prezi.com/bbfn9macp0yj/principales-caracteristicas-de-las-familias-en-las-siguientes-decadas-70s-80s-90s-2000/


No hay comentarios:

Publicar un comentario