Actividad integradora
3
premisias
y argumentos
Nombre estudiante: Diana Lisset
Grupo: M5C3G12-131
Facilitadora: Cecilia
"FACEBOOK"
perjudicial para la sociedad
Pregunta de investigación: Una plataforma como la red social Facebook, ¿provoca que la gente se vuelva
adicta a ella?
Título del texto
|
Tesis
|
Argumento
|
Argumento
|
Argumento
|
Conclusión
|
1 Facebook,
una adicción, una abstinencia
|
Es un tema que
va de acuerdo con el tema que seleccioné.
Habla de una
mujer una obsesiva de esta red social; quien sufrió
“síndrome de abstinencia” a la red al social.
|
“Después de dos
años me había convertido en una fanática de Facebook subiendo más de 30
álbumes de fotos, anunciando innumerables y estúpidos estados y adquiriendo
cientos de "amigos" (350 para ser exacta)”.
|
“La gente publica de todo y
para todos, renunciando a su propia intimidad y a sus amigos”.
|
“Facebook había
facilitado una comunicación ininterrumpida y muchos amigos eran devotos.
Algunos sólo se comunicaban a través de ese sitio.
|
Esta mujer
desactivó su cuenta de Facebook por algún tiempo al darse cuenta que estaba
obsesionada con la red; sin embargo volvió a ingresar a ella tiempo después,
aunque ya no es tan impulsiva.
|
2 Así afecta el uso de las
redes sociales su comportamiento y sus relaciones con los demás.
|
Es un
tema que coincide con mi investigación, pero que al mismo tiempo se pone a
favor de la red.
Habla de
un sin número de posibilidades de interacción social entre millones de
personas y la inmediatez para comunicarse; pero que de igual forma ha causado
que muchas personas sufran de la necesidad de apegarse a la red y se vuelvan
dependientes de ella.
|
Facebook ha generado
muchísimas posibilidades para la interacción social gracias a su inmediatez
de comunicación a través de los mensajes que son enviados dentro de la red.
|
“Las interacciones más
inmediatas y numerosas y genera el resultado del uso de las dependencia, al
punto de que una persona adicta puede presentar un síndrome de abstinencia
cuando no tiene acceso a ellas”.
|
“Las facilidades
comunicativas que proporcionan las nuevas tecnologías son un ejemplo de cómo
la tecnología altera la naturaleza de la comunicación, algo que puede
conducir a déficits graves a nivel social, afectivo y emocional”.
|
Aunque la red social de
Facebook ha sido una herramienta muy útil para la interacción social entre
las personas también está ligada conjuntamente con la dependencia de la red
solo por sentir placer o tranquilidad al mirar sus notificaciones.
|
3 ¿Qué
efectos tienen las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los
jóvenes?
|
Es un tema de
referencia a favor de mi investigación.
El cual hace
mención acerca del cambio de la forma en que se comunican las personas y del daño en la salud mental y física que causa en las personas; sobre todo en
los jóvenes de entre 16 y 24 años.
|
“Generan
depresión, ansiedad, problemas de sueño e inseguridad, según ellos mismos
admiten en un estudio realizado en Reino Unido”
|
Si no tienes el
ordenador encendido, tienes Tablet, o tu dispositivo móvil a la mano para
hacer más fácil el acceso a la red, por tal motivo no te desconectas y continúas
revisando tus notificaciones en todo momento; aún de madrugada.
|
“Facebook ha
ayudado a que los adolescentes se sientan más apoyados por gente de su
entorno y les ha permitido crear y adherirse a distintas comunidades”.
|
La red social de
Facebook es una de las causantes de problemas de salud mental y física en los
jóvenes que se disponen a permanecer bastante tiempo en la plataforma, pero
que también ha tenido cambios positivos en ellos gracias a los grupos o
comunidades a las que se unen y se relacionan entre sí y se sienten
comprendidos.
|
4 Trastorno
De Adicción A Facebook
|
Es un tema a favor de mi
investigación.
Habla sobre millones de
personas en el mundo que puede sufrir trastorno y nombra 6 posibles criterios
que sufre una persona que se está convirtiendo en una fanática de la red
social Facebook; que tiene también como resultado reducción de otras
actividades, prefiriendo una vida virtual.
|
Las personas no toleran
pasar gran cantidad de tiempo sin ingresar a la red; teniendo como resultado
daños perjudicial en su trabajo, con su familia y amigos n el entorno
interpersonal.
|
Problemas con acceso a la
red social por causas de internet es causa de drama; la cual provoca la
necesidad de hablar de Facebook, angustia, ansiedad por saber que sucede
dentro de la plataforma, etc.; por pasar horas en Facebook causa alteraciones
de sueño.
|
Si ocho de cada diez
personas son amigos virtuales que no conoces realmente; es un problema de
trastorno de adicción a Facebook. Sentir alegría o satisfacción al ver que en
sus notificaciones tienen nuevas solicitudes de amistad y así tener más
amigos y les deja de interesar la vida interpersonal.
|
El uso de los dispositivos
facilita cada día más el acceso a Facebook o cualquier red social,
textualmente hay personas que permanecen todo el tiempo conectadas y se pasan
publicando toda su vida dentro de la red; solo por la necesidad de que los
miren.
|
5 Adicción
a Facebook.
|
Es un tema que
tiene concordancia con mi postura pues
nos muestra cómo es que Facebook se vuelve una adicción entre las personas
más vulnerables que son jóvenes, mujeres o personas solas; menciona también
que ya es nombrada como una enfermedad llamada “Trastorno de Adicción a
Facebook ”.
|
“Los
investigadores encontraron evidencia que el acto de revelar información
acerca de uno mismo está conectado a las mismas regiones del cerebro que
están vinculadas a la recompensa”
|
“La Dra. Cecilie
Schou Andreassen dirige el Proyecto Facebook Adiction en la
Universidad de Bergen. La investigación preliminar por el equipo de Bergen
aparentemente sugiere que las personas más jóvenes y las mujeres tienen más
probabilidades de volverse adicto a Facebook”.
|
La adicción a
Facebook puede darse a causa del aislamiento social entre las personas; lo
que puede generar un colapso en las relaciones interpersonales entre la
sociedad que está cada vez más ligado a la red.
|
Debido a la gran
cantidad de usuarios de Facebook (2,000
millones actualmente) no es posible mencionar o dejar en claro que todos sean
adictos a la red; puesto que muchas personas la utilizan diariamente para
mirar noticias, leer o enviar mensajes; debemos saber utilizarla de forma
responsable.
|
¿Tu postura acerca del tema
que elegiste ha cambiado? ¿Por qué?
|
Acerca del tema que he venido
investigando; sigo en concordancia con mi postura; no ha cambiado, aunque
sabemos que Facebook no es perjudicial al 100% pues es una herramienta que utilizamos millones de personas
para interactuar y comunicarnos de manera casi inmediata; pero que
conjuntamente genera una adicción si no sabemos equilibrar o marcar tiempos y
horarios para ingresar a esta red; provocando daños en nuestra vida
interpersonal tanto física, mental, social, laboral y emocionalmente.
|
¿Alguno de los textos que
leíste presenta argumentos en contra de tu postura?
|
Si, en el artículo ¿Qué efectos tienen las 5 mayores
redes sociales en la salud mental de los jóvenes? Que redactó BBC Mundo nos
habla de los daños a la salud mental y física que provoca el conectarse casi
permanentemente dentro de la plataforma; pero habla también sobre los
beneficios que ha causado a algunos jóvenes ya que Facebook ha provocado que
los jóvenes se sientan estimulados por la presencia de los grupos o
comunidades a los que están unidos pues estas agrupaciones conforman a gente
con intereses similares, discutir intereses personales, y comunicarte con
amigos o familiares
|
Referencias.
©
Elpais.com.co | Colprensa. (Agosto 30, 2014 -
12:00 a.m.). Así afecta el uso de las redes sociales su comportamiento y sus
relaciones con los demás. 30 noviembre 2017, de El País.com.co Sitio web: http://www.elpais.com.co/colombia/asi-afecta-el-uso-de-las-redes-sociales-su-comportamiento-y-sus-relaciones-con-los-demas.html
©
BBC Mundo. (12 octubre 2009). Facebook, una
adicción, una abstinencia. 29 noviembre 2017, de BBC Sitio web: http://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2009/10/091012_2007_facebook_adiccion_rb.shtml
©
BBC Mundo. (19 mayo 2017). ¿Qué efectos tienen
las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los jóvenes? 29 noviembre
2017, de BBC Sitio web: http://www.bbc.com/mundo/noticias-39974688
©
Psicología Visual. (2 octubre 2016). Trastorno
De Adicción A Facebook. 30 noviembre 2017, de Psicología Visual Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=4LiXrucFWxs
Francisco Shibata. (7 agosto 2014). Adicción a
Facebook. 30 noviembre 2017, de Francisco Shibata Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=s1P-fU92GLk
No hay comentarios:
Publicar un comentario