Modulo 8. Ser
social y sociedad
Unidad II. La sociedad, sus instituciones y
estructuras
Semana 1
AI: “Las teorías al rescate"
Fecha: viernes 20
de abril de 2018 CDMX
Nombre: Diana Lisset Profesora: Claudia Selene
Las teorías al rescate.
I. Elabora un mapa mental en el que representes las principales características de las teorías de explicación social revisadas en esta unidad.
Analiza
la problemática y completa el cuadro que se indica, para ello
deberás reflexionar en qué elementos de la problemática centraría su atención
cada una de las teorías revisadas y escribir qué tipo de preguntas se elaborarían desde cada teoría
Teorías sociales
|
¿A
qué tipo de preguntas trataría de dar respuesta?
|
Positivismo
|
1. ¿A cuántos menores de edad se les ha
sancionado de manera presencial por realizar Ciberbaiting a sus maestros
dentro de las redes sociales?
2. ¿A cuántos individuos se les ha
encontrado fotografías que afectan o pongan en riesgo la integridad de algún menor
por sexting?
|
Estructural-Funcionalismo
|
1. ¿Qué sanciones hay si se denuncia un caso de acoso
cibernético infantil?
2. ¿Cómo se prevenimos que los jóvenes sean parte de
organizaciones cibernéticas criminales?
|
Materialismo Histórico-Dialéctico
|
1. ¿Es más propensa la clase social media
baja a sufrir actos delictivos cibernéticos que la alta sociedad?
2. ¿Qué cantidad monetaria se estima que
circula en la venta de fotografías y videos de pornografía infantil?
|
Teoría Comprensiva
|
1. ¿Los jóvenes y menores de edad saben qué consecuencias
existen al aceptar mostrar contenido o fotografías íntimas que los exhiben?
2. ¿Los padres y adultos
involucrados en la vida de un menor; está consciente de los problemas que
conlleva facilitar un dispositivo móvil o cualquier equipo de cómputo sin
darles las indicaciones pertinentes?
|
Teoría Crítica
|
1. ¿Cómo debe actuar o que acciones debe
tomar la sociedad para contrarrestar al crimen cibernético?
2. ¿Se han hecho más investigaciones acerca
de los diferentes tipos de ciberacoso y si en la actualidad existen otros?
|
Teoría de la Estructuración.
|
1. ¿Los jóvenes e infantes son culpables por la interacción con individuos
malintencionados a pesar de que los adultos los prevengan acerca de los
diferentes crímenes cibernéticos?
2. ¿A qué institución o secretaría se puede denunciar un acto de
ciberacoso?
|
I.
Elige la teoría social más
acorde a tus intereses y a partir de ésta,
elabora una propuesta de solución que haga frente al crimen cibernético, dicha
propuesta no debe exceder a una cuartilla.
Teoría comprensiva
En la actualidad ya no es un
gusto tener acceso a las tecnologías es una herramienta que es utilizada por la
sociedad ya que es necesaria en cualquier ámbito como el laboral, el educativo, entretenimiento, comunicación,
relaciones interpersonales, compras en línea, entre otros. Sin embargo muchas
redes que son de fácil acceso para la sociedad en general; entre los que se
encuentran la sociedad más vulnerale los niños pues pueden tener acceso a
cualquier plataforma de relaciones interpersonales algunas de ellas son: Instagram
Facebook, Whatsapp, Snapchat, WeChat, Youtube y
Twitter.
Los jóvenes no reflexionan acerca
de las consecuencias que tiene el mostrar fotos o contenido personal pues sólo
actúan por obtener rating en su perfil sin saber que ha millones de personas
que pueden tener acceso a cualquier información que publiquen; ahí es donde
entran los diferentes tipos de crímenes cibernéticos (Sexting, grooming,
pornografía infantil, ciberbaiting y cyberbullying).
Los padres se preocupan por las
diferentes actividades que realizan sus hijos en lugares públicos; pero al
facilitar cualquier dispositivo inteligente con acceso a internet no se dan
cuenta que sus hijos pueden ser víctimas de un delito informático y encontrarse
en manos de un ciberacosador o un pederasta.
Los padres y todos los adultos
que convivan con el menor deben tener la obligación de instruir y dar toda la información posible sobre las
consecuencias que tiene el mostrar y otorgar
acceso a información personal, mostrar fotografías o contenidos que
pongan en riesgo su integridad, así como estar pendientes de todo acceso informático
de los menores.
RF.
Abigaíl Gómez. (16 Agosto,
2015). Acosadores en la red navegan en un vacío legal. Viernes 20 Abril, 2018,
de El Universal Sitio web: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-investigacion/2015/08/16/acosadores-en-la-red-navegan-en-un-vacio-legal
El Debate. (03 de Abril
2017). Las graves consecuencias de postear fotos desnuda en una red social.
Viernes 20 abril, 2018, de Debate Sitio web: https://www.debate.com.mx/prevenir/El-horrible-precio-de-publicar-tu-intimidad-en-Facebook-20170402-0121.html
Héctor Jesús Pérez
Mancilla. ((s.f)). AMENAZAS Y RECOMENDACIONES PARA MENORES DE EDAD EN EL USO DE
LA TECNOLOGÍA. Viernes 20 abril, 2018, de Revista Seguridad. Unam Sitio web: https://revista.seguridad.unam.mx/print/2613
Prepa en línea SEP.
((s.f)). La sociedad sus instituciones y estructuras. 18 Abril, 2018, de Secretaría
de Educación Pública Sitio web: file:///C:/Users/los%20hermanos/OneDrive/prepa%20en%20l%C3%ADnea-SEP/Modulo%208%20Ser%20social%20y%20sociedad/contenido%20extenso/2%20La%20sociedad%20sus%20instituciones%20y%20estructuras%201%20context.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario