domingo, 15 de julio de 2018

Modulo 5 semana 1 Distintas posturas para una respuesta.


Actividad integradora 2
Distintas posturas para una respuesta
Nombre estudiante: Diana Lisset
Grupo: M5C3G12-131
Facilitadora: Cecilia 
Una plataforma como la red social  Facebook, ¿provoca que la gente se vuelva adicta a ella?
Fuente
Título
¿Es artículo, libro, blog, página institucional  u otro?
Año de publicación
Materia o asignatura
(campo disciplinar)
Referencia
(Dirección de internet)
1
Facebook, una adicción, una abstinencia
Artículo
30 agosto 2014
Sociología.
Comunicación.
Psicología.
Elpais.com.co | Colprensa. (Agosto 30, 2014 - 12:00 a.m.). Así afecta el uso de las redes sociales su comportamiento y sus relaciones con los demás. 30 noviembre 2017, de El País.com.co Sitio web: ­­ http://www.elpais.com.co/colombia/asi-afecta-el-uso-de-las-redes-sociales-su-comportamiento-y-sus-relaciones-con-los-demas.html
2

Facebook, una adicción, una abstinencia
Artículo
12 octubre 2009
Relaciones interpersonales y del comportamiento.
Comunicación
Sociología.
BBC Mundo. (12 octubre 2009). Facebook, una adicción, una abstinencia. 29 noviembre 2017, de BBC Sitio web: http://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2009/10/091012_2007_facebook_adiccion_rb.shtml
3
¿Qué efectos tienen las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los jóvenes?
Artículo
19 mayo 2017
Comunicación.
Relaciones interpersonales y del comportamiento
BBC Mundo. (19 mayo 2017). ¿Qué efectos tienen las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los jóvenes? 29 noviembre 2017, de BBC Sitio web: http://www.bbc.com/mundo/noticias-39974688
4
Trastorno De Adicción A Facebook
Audiovisual
2 octubre 2016
Sociología.
Comunicación.
Psicología.
Psicología Visual. (2 octubre 2016). Trastorno De Adicción A Facebook. 30 noviembre 2017, de Psicología Visual Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=4LiXrucFWxs
5
Adicción a Facebook.
Audiovisual
7 agosto 2014
Comunicación.
Psicología.
Francisco Shibata. (7 agosto 2014). Adicción a Facebook. 30 noviembre 2017, de Francisco Shibata Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=s1P-fU92GLk


©       Así afecta el uso de las redes sociales su comportamiento y sus relaciones con los demás” es un artículo publicado por ElPaís.com.co que habla de un sin número de posibilidades de interacción social entre millones de personas y la inmediatez para comunicarse; pero que de igual forma ha causado que muchas personas sufran de la necesidad de apegarse a la red y se vuelvan dependientes de ella.

©       “Facebook,  una adicción, una abstinencia” es un artículo creado por BBC Mundo que nos habla del testimonio de una mujer llamada Caroline Hocking, una obsesiva de esta red social; quien sufrió “síndrome de abstinencia” [1]de la red al salir de la plataforma y sentó una gran necesidad por estar frecuentemente dentro de la red de Facebook. Tiempo después vio los beneficios que obtuvo en su vida interpersonal al desactivar su cuenta de Facebook solo por unos cuantos días y así darse cuenta que puede vivir sin Facebook; sin embargo la sigue utilizando.

©       ¿Qué efectos tienen las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los jóvenes? Es un artículo publicado por BBC Mundo en el cual hace mención acerca del daño en la salud mental y física  que causa en las personas; sobre todo en los jóvenes de entre 16 y 24 años.

©        “Trastorno De Adicción a Facebook” es un video de Psicología visual que nos dice que aproximadamente 350 millones de personas en el mundo puede sufrir de dicho trastorno y nombra 6 posibles criterios que sufre una persona que se está convirtiendo en una fanática de la red social Facebook dentro de lo que encontramos síndrome de desesperación por estar dentro de Facebook, síndrome de abstinencia que los altera al no poder ingresar a la plataforma, reducción de otras actividades y pasar tiempo con sus familias, prefieren una vida virtual, falsos amigos y usar Facebook les proporciona satisfacción.

©       “Adicción a Facebook” es un audiovisual creado por Francisco Shibata, para mostrar cómo es que Facebook se vuelve una adicción entre las personas más vulnerables que son jóvenes, mujeres o personas solas; menciona también que ya es nombrada como una enfermedad llamada “Trastorno de Adicción a Facebook[2]”.

¿Qué criterios utilizaste para seleccionar las cinco fuentes?

Elegí estas fuentes de información porque son de origen fidedigno ya que cuentan con las características necesarias y  encontré que se basan en la pregunta que planteé en mi actividad anterior “Una plataforma como la red social  Facebook, ¿provoca que la gente se vuelva adicta a ella?”; son artículos y audiovisuales basados en las redes sociales que afectan a muchas personas que se mantienen en ellas el daño causado en su persona y con la sociedad  y que son investigaciones realizadas por expertos.

¿Qué elementos tomaste en cuenta para realizar la lectura exploratoria y la de análisis?

Para la lectura de exploración indagué en muchos artículos, blogs, audiovisuales, textos… buscando algún tema que se relacionara y diera respuesta a mi pregunta; después de tener ya varios sitios que había encontrado, localicé los más acordes a mi interrogante, los separé y comencé mi análisis en cada uno de ellos; revisando los diferentes enfoques entre ellos, tomé lo necesario para mi investigación y así poder  dar las respuestas indicadas a mi consulta.



[1]  Conjunto de alteraciones físicas y psíquicas que aparecen en una persona cuando deja bruscamente de tomar una sustancia a la cual está habituada o es adicta, especialmente una droga.
[2] El termino se ha introducido por psicólogos de Estados Unidos, también conocido como Facebook adiction disorder (FAD). Se estima 350 millones de personas en el mundo puede estar sufriendo este trastorno de adicción a Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario