martes, 20 de febrero de 2018

Módulo 3 semana 3 Explicando un fenómeno natural







¿Por qué es importante abordar un fenómeno natural desde distintas disciplinas? Justifica tu respuesta.

Hay diferentes tipos de fenómenos que se suscitan en cualquier parte del mundo; algunos que no causan ningún daño (sismo moderado, lluvias, vientos, fríos, marea alta, etc.) y otros que son capaces de provocar catástrofes hacia todo ser vivo (maremotos, terremotos, tsunamis, heladas, huracanes, tornados, etc.).
Los fenómenos naturales como es el caso de un sismo, son cambios o procesos de transformación de la naturaleza; los cuales dependiendo de su magnitud son capaces de generar desastres y por consecuencia en el lugar o al propio ser humano ocasionar tragedias.
Es necesario saber el tipo de clima, terreno, cerros, cercanía del mar, zona sísmica en el que vivimos, etc. Todas estas disciplinas se deben vincular para garantizar el bienestar del ser humano haciendo énfasis  en la  normatividad de construcción que se ha  propuesto en la Ciudad de México desde 2004 a consecuencia del sismo de 1985.
Es por esta razón que los seres humanos debemos tener presente que en algún  momento puede ocurrir un evento de cualquier índole, ya que son acontecimientos que no se pueden evitar; y debemos  tomar las medidas necesarias y evitar que las  consecuencias sean graves.

Diana Lisset 
Grupo: M3C3G12-149
dyanahlyss2904 @gamil.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario