Actividad integradora 2.
Diagnóstico de lectura y técnicas de estudio
Nombre del estudiante: Diana Lisset_
Con la siguiente actividad podrás
identificar cuáles de las características que posees de un lector novato y uno
experto, esto te permitirá conocer los elementos que es importante reforzar y
que te serán de gran ayuda para el aprendizaje durante toda la vida.
1.
Lee cada una las oraciones que se
muestran en la tabla y marca con ü aquellas con las que te identifiques.
Lector experto
|
Lector novato
|
|||
Reconoce
que la lectura es un encuentro entre las informaciones y contenidos del texto
y las informaciones y contenidos del lector.
|
📌
|
Accede
sólo a un nivel superficial de la lectura. Reconoce lo explícito del texto.
|
||
Sabe
que cada diferente tipo de texto exige cierto tipo de saberes, habilidades y
estrategias básicas para introducirse en él y comprenderlo.
|
📌
|
Se
muestra vulnerable ante el texto por falta de marcos de referencia.
|
||
Caracteriza
al texto, (superestructura, macroestructura, desarrollo argumental,
desenlace, intencionalidad, etc.) con el propósito de construir e identificar
una expectativa.
|
No identifica
la intención del discurso, requiere orientación externa.
|
📌
|
||
Al
inicio de la lectura, busca orientaciones operativas (títulos, subtítulos,
índice, introducción, conclusiones) e identifica la intención del discurso.
|
📌
|
No
identifica palabras clave que le pueden apoyar en la comprensión del tipo de
texto
|
||
No
se detiene en el detalle, sino que sigue leyendo hasta encontrar la idea
general.
|
📌
|
Se
detiene en cada palabra o frase, trata de comprender de manera aislada el
contexto de la lectura
|
||
Realiza
un reconocimiento de patrones de palabras clave o señales clave que pueden
identificar temáticas o ideas generales del texto.
|
📌
|
No
aplica saberes y experiencias previas a la lectura.
|
||
Busca
referentes (hojea las páginas, las salta, marca el texto, consulta las
conclusiones, etc).
|
📌
|
Carece
de experiencia receptora y de vivencias lectoras.
|
||
Cuando
se introduce al texto, suspende las valoraciones personales y sigue leyendo
hasta tener más datos del mismo.
|
📌
|
Hace
valoraciones personales de inicio, antes de comprender la propuesta general
|
||
Para
comprender realiza continuamente interpretaciones del texto, ensaya
significados implícitos y explícitos, formula anticipaciones, expectativas e
inferencias. No abandona una hipótesis hasta que se produzca su
contradicción.
|
📌
|
Tiene
un limitado conocimiento de convencionalismos compartidos respecto al texto,
al autor, al grupo cultural del autor, al vocabulario, etc.
|
||
Acude
continuamente a lo que sabe (clave en el proceso de conocimiento) y lo
contrasta con lo leído para construir una comprensión. Para ello, entrelaza diferentes tipos de
códigos (lingüísticos, estilísticos, literarios) con diferentes marcos
referenciales (enciclopédicos, artísticos, vivenciales).
|
📌
|
Relaciona
poco o nada el texto con sus saberes, le cuesta trabajo contrastar ideas,
relacionarlas con otras referencias.
|
||
Ajusta
y revisa continuamente las interpretaciones hechas. Regresa sobre la lectura para verificar
hipótesis y significados
|
📌
|
Lee
sin regresar a los puntos que fortalecen una hipótesis o significados del
texto
|
2.
De acuerdo con las características que
identificaste en ti como lector, ¿qué requieres para ser un lector experto?
Para lograr ser un
lector experto es necesario comprender todos los puntos y características de un
texto, debo organizar bien mi tiempo para dedicar al menos una hora a la
lectura todos los días, privacidad sin distracciones para concentrarme e
interpretar plenamente lo que lea.
¿Por qué es
importante lograrlo?
Porque en mis
estudios será un elemento sumamente importante ya que me ayudará a comprender
todos los temas de los diferentes módulos que conllevan a leer, leer, leer; con
ello lograr entender toda la información y acrecentar mi conocimiento
íntegramente y no solo superficialmente.
3. A partir de la información que tienes
sobre técnicas de estudio, inserta una tabla con 4 columnas y 11 filas, en la
que incluyas:
·
10 técnicas de estudio,
·
Si has utilizado la técnica, menciona
un caso o ejemplo en el que las hayas utilizado.
·
Si no las has utilizado, menciona por
qué no lo has hecho
·
¿Cómo te ayudará cada una de las
técnicas para tus estudios en Prepa en Línea – SEP?
·
Agrega viñetas diferentes a cada tipo
de técnica.
Técnica de
estudio
|
Ejemplo o
en caso en el que la utilizo o utilicé
|
¿Por qué
no la he utilizado?
|
¿Cómo me
ayudará para mis estudios de prepa en línea-SEP?
|
📃Fichas de
estudio.
|
Las utilizo
para potenciar mis temas principales y cuando requiera de cierta información
sea más fácil de localizar.
|
Esta técnica
es buena opción para la identificar las diferentes fuentes de información.
|
|
🙋💬🙆 Brainstorming
|
Para aprender más ya
que son diferentes puntos de vista.
|
Ayudará a ser una
persona colaborativa
|
|
📓📝Realizar
apuntes en cuaderno o bloc de notas
|
Hago
anotaciones en un cuaderno, al mismo tiempo que leo o veo recursos y cuando
requiero de la información sé que la tengo a la mano.
|
Aunque es
una modalidad en línea, tengo mi cuaderno y me ayuda a reforzar mis estudios.
|
|
📊📉Mapas mentales
|
Realizo mapas
mentales o dibujos para estructurar los temas principales.
|
Me brinda mayor
memorización sobre los temas.
|
|
📑Transferencia
de conocimientos
|
Transmito
mis conocimientos, habilidades o experiencias.
|
Me beneficia
el aprender de mis propias capacidades y de mis demás compañeros
|
|
≥±≤ Subrayar
|
No he utilizado esta
técnica de estudio, tendré que realizarla en algún momento.
|
Para tener fácil
acceso a temas de mayor importancia
|
|
📅📆
Calendario y organización de estudios
|
Planeo y
organizo actividades, participaciones, lecturas, estudios dentro y fuera de
la plataforma.
|
Ayudará a la
realización y finalización exitosa de mis estudios.
|
|
🤗Motivación y automotivación
|
Siempre trato de estar
motivada, ya que en esta modalidad es muy necesaria la automotivación.
|
Esta técnica me
ayudará a conseguir mis metas.
|
|
📚📖Leer
|
Leo todos
los días mis recursos y diferentes fuentes de información acerca del tema a
tratar.
|
Me ayudará a
extender mis conocimientos y a desarrollar un buen aprendizaje.
|
|
📲💻📔Lugar
en donde estudio
|
Siempre trato d
estar en un lugar agradable, cómodo y sin distracciones.
|
Esta técnica me
ayudará a desarrollar con eficacia mis capacidades de aprendizaje de manera
autónoma.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario